Antes de empezar un par de aclaraciones, la instalación la haremos sobre Antergos, pero no os preocupéis, instalarlo en otros sistemas es igualmente sencillo, yo mismo lo he tenido en Debian, en Ubuntu y en Windows. Por otro lado, también es importante conocer la arquitectura de la aplicación, esta se divide en 2 por una parte el server y por otra el paquete GUI, que se trata del cliente, ambas están contenidas en los repositorios AUR en el caso de las distribuciones con base Arch linux como Antergos.
Bien una vez que tenemos los preliminares vamos a empezar con el lío:
1º – Comenzaremos instalando ambos paquetes, para ello yo uso el gestor de paquetes yaourt, que es sencillo de usar y como sintaxis de comando usa la misma que pacman, además de algún que otro añadido como el soporte al repositorio que necesitamos.
2º- Los pasos a seguir son sencillos, según vaya instalando los paquetes y las dependencias necesarias os ira haciendo algunas preguntas básicas, como si queremos editar el archivo PKGBUILD:
En las pruebas que he realizado no me ha sido necesario modificar ninguno de los archivos PKGBUID, así que le daremos a «N», habrá que instalar todas las dependencias que nos obliga, esto llevara un ratillo así que no desesperéis, las dependencias para que funcionen correctamente.
3º- cuando nos solicita «Continuar compilando gns3-gui» pulsamos la «S». Nos solicitara la contraseña para poder elevar privilegios:
Nos mostrara un resumen de los paquetes que se van a instalar y nos volverá a pedir confirmación, volvemos a pulsar «S».
Nos solicitara en varias ocasiones que si queremos editar los archivos PKGBUID a lo cual siempre pulsamos «N», y en el resto de peticiones de confirmación para compilación de paquetes y de instalación pulsamos «S» o pulsamos «intro».
También solicitara editar varios archivos .install, para ventar errores le daremos a «N».




